Publication: Reforma Cultura
Date: 7 September, 2022
By: ERIKA P. BUCIO
Click image below for full article
Publication: Reforma Cultura
Date: 7 September, 2022
By: ERIKA P. BUCIO
Click image below for full article
Publication: Descubre Mexico
Date: 25 August, 2022
By: Eldaa Garcia
Si eres de los que les gusta el ambiente de los viejos cabarets o las big bands de jazz, entonces no puedes perderte las presentaciones que Ute Lemper, cantante y actriz alemana, dará el sábado 10 y domingo 11 de septiembre.
La intérprete se presentará en la Sala Nezahualcóyotl de Ciudad Universitaria, en la que ofrecerá un repertorio de sus más grandes éxitos.
En estos conciertos, estará acompañada de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, con Iván López Reynoso como director huésped.
El concierto incluirá piezas como Milord de Marguerite Monnot y texto de Georges Moustaki; la Suite Weimar (medley de canciones de cabaret de varios autores); Cabaret y All that Jazz de John Kander y Fred Ebb y Che, tango, che de Astor Piazzolla, entre otras.
Cantante y actriz alemana, Ute Lemper ha interpretado numerosos papeles en musicales, entre los que destacan Cabaret, en su producción francesa, por el que ganó en 1987 el Premio Molière a la mejor actriz revelación.
También ha destacado en Chicago, que se presentó en Londres y en Nueva York, y por el cual obtuvo en 1998 el Premio Laurence Olivier en la categoría de Mejor Actriz de Musical.
Lemper ha colaborado con numerosos cantantes y compositores como Michael Nyman, Tom Waits, Scott Walker, Elvis Costello y Philip Glass.
Los conciertos serán el sábado 10 de septiembre a las 20 horas y el domingo 11 de septiembre a las 12 del día, y los precios de los boletos serán los siguientes:
Si quieres comprar de una vez tus boletos, lo puedes hacer en las taquillas de la Sala Nezahualcóyotl en Ciudad Universitaria y en la página https://boletoscultura.unam.mx/
Click here to read original article online
Publication: carteleradeteatro.mx
Date: 11 August, 2022
By: Ulises Sánchez
La cantante y actriz alemana, Ute Lemper, se presentará en la Sala Nezahualcóyotl, para ofrecer una selección de sus más grandes éxitos a lo largo de su trayectoria, el sábado 10 y domingo 11 de septiembre.
Lemper ha sido reconocida por su aparición en diversos musicales, entre ellos Cabaret, donde interpretó a Sally Bowles, en su producción francesa, dirigida por Jérôme Savary, trabajo por el que ganó, en 1987, el Premio Molière a la mejor actriz revelación, así como por su participación en Chicago en Londres y Nueva York, por el que ganó en 1998 Premio Laurence Olivier en la categoría de mejor actriz de musical.
La intérprete también se ha destacado por sus conciertos en compañía de orquestas sinfónicas con obras como Los siete pecados capitales de Kurt Weill, el Cancionero deMichael Nyman, canciones de Edith Piaf y Marlene Dietrich, en colaboración con orquestas de Londres, Israel, Boston, Hollywood, San Francisco, Berlín y París, por mencionar algunas.
En esta ocasión, Lemper llega a nuestro país gracias al programa organizado por el Patronato y la Sociedad de Amigos de la OFUNAM, en colaboración con la Dirección General de Música, donde Iván López Reynoso, será el director al frente de la orquesta.
El concierto incluirá temas como Milord de Marguerite Monnot y texto de Georges Moustaki; la Suite Weimar (medley de canciones de cabaret de varios autores); Cabarety All that Jazz de John Kander y Fred Ebb; Je ne sais pas, Ámsterdam, Ne me quitte pas de Jacques Brel; Yo soy María y Che de Astor Piazzolla, entre otros.
Busca tus boletos en la taquilla de la Sala Nezahualcóyotl y en línea a través de boletoscultura.unam.mx
Click this link for original article
Publication: Berliner Morgenpost – Bühnen
Date: September 2021
By: Ronald Klein
Es gibt Momente im Leben, die man nicht vergisst. Für Ute Lemper handelt es sich um ein Telefonat aus dem Jahr 1987. „Ich war noch nicht lange in Paris, wo ich die Sally Bowles in ,Cabaret‘ spielte“, erinnert sich die Sängerin, Schauspielerin und Autorin. „Eines Abends kam ich nach der Vorstellung an die Rezeption meines Hotels. Mir wurde eine Notiz übergeben, dass eine gewisse Marlene Dietrich angerufen hätte und sie es in zehn Minuten noch einmal probieren würde.“ Ute Lemper hastete in ihr Zimmer, pünktlich klingelte das Telefon – diese Anekdote markiert den Auftakt des gleichermaßen eindrucksvollen und berührenden Stücks „Rendezvous mit Marlene“, das Ute Lemper für drei Tage in den Wintergarten führt. Der Abend basiert auf dem realen Gespräch der beiden…
Click here to read the full pdf article.